martes, 2 de mayo de 2017

Cuál es mejor?



"La verdad; Lebasi vs Immunocal"



    Lebasi e Immunocal son dos productos totalmente distintos, empezando por su origen, Lebasi es elaborado en suiza, país con los más altos estándares de calidad y muy bajos niveles de contaminación, en cambio Immunocal es de origen canadiense, además de que Lebasi lo pueden consumir todas las personas sin restricciones, a diferencia de Immunocal, por su alto nivel de proteínas y por ser un producto sintético no es recomendado para personas con daño renal, niños y mujeres embarazadas.
Otro punto a tratar es que Immunocal maneja la leyenda Este producto es responsabilidad de quien lo consume y de quien lo recomienda” especificando que puede llegar a tener algún efecto negativo, en cambio Lebasi no la tiene en su bote, lo que da confianza y seguridad como empresa de que no ocasionará alguna consecuencia mala y haciéndonos responsables de nuestro alimento, a diferencia de Immunocal.
Immunocal maneja como su principal compuesto la cisteína bioactiva, formadora del glutatión (materia prima del sistema inmune y elemento clave para desintoxicar el cuerpo), pero el glutatión no solo se forma de Císteina (unión de 2 Cistínas), sino además de Ácido Glutámico y Glicina presentes en Lebasi. Immunocal argumenta que, Lebasi no puede producirlo, lo que es totalmente FALSO ya que cuenta con los aminoácidos esenciales para su formación y mejora significativamente la calidad de vida de personas sanas y en especial de personas con problemas de salud, teniendo presentes más de 41 nutrientes, lo que nos hace un alimento COMPLETO y comprobando que es totalmente falso que pasemos por algún proceso en el que se pierdan o se eliminen dichos nutrientes. Immunocal no te informa específicamente los compuestos que contiene su producto.
Immunocal es una formula adicionada y realizada en laboratorio con mayor cantidad de aminoácidos y proteínas sintéticas, ya que el suero de leche al estar en su estado natural no maneja cantidades tan altas, y se ha comprobado que la proteína sintética se acumula en hígado y riñón, ocasionando un deterioro, por lo que no es recomendable su consumo por largos periodos de tiempo.
Al empezar a consumir Immunocal, produce un resultado favorable y ayuda en la disminución de síntomas de distintas enfermedades pero, el exceso del consumo de proteínas en nuestra dieta, sumado a los malos hábitos de alimentación como lo es (consumo de refrescos, café, grasas, saturadas, medicamentos y harinas refinadas) puede desequilibrar totalmente al hígado, y afectar a nivel general nuestro estado de salud, dichas proteínas en conjunto al exceso de toxinas en nuestro hígado lo afecta gravemente, otras consecuencias pueden ser:
Acumulamiento de cetonas en el cuerpo (cetosis), deshidratación leve al agobiar los riñones. Además de esto, los efectos colaterales pueden incluir dolor de cabeza, mareos, confusión, fatiga y náuseas. También acarrea un aumento de acidez en la sangre, ya que cuando los ácidos se rompen y entran en ella, perturban los niveles de pH y afectan la salud general del organismo. (Lebasi contiene un pH totalmente neutro que ayuda a disminuir está acidez) Lebasi es un alimento 100% natural que se obtiene a partir de la elaboración de los quesos, mediante este proceso se obtiene un suero de leche o Lactoserum bajo en grasas y libre de colesterol. Este suero fresco sólo es deshidratado, dándote la seguridad de que se conservan sus nutrientes.
Este alimento posee proteínas de la mayor calidad ya que contienen todos los aminoácidos esenciales que tu cuerpo requiere, además cuenta con un valor biológico superior, lo que significa que son más fáciles de asimilar por nuestro organismo.

  Además de sus excelentes proteínas, Lebasi posee una rica variedad de vitaminas y minerales. La calidad del alimento proviene de la forma de alimentación de las vacas ya que se da de forma natural por medio del pasto regado por el agua del deshielo de los montes, esta agua contiene minerales y nutrientes que se ven reflejados en la composición del suero de leche suizo. 
Lebasi no contiene colorantes, conservadores o aditivos que
puedan dañar tu salud o tener algún efecto secundario. Además de que no tiene sabor adicional, como lo da la naturaleza llega a nuestro organismo.
Es un alimento completo que ayuda a más de 10,000 funciones en el cuerpo y beneficios en todo tu organismo.

  • Elevación del sistema inmunológico
  • Regeneración de la flora intestinal
  • Neutralización del Ph
  • Fortaleza a huesos y músculos
  • Antioxidantes que evitan el envejecimiento prematuro
  • Limpieza gastrointestinal
  • Detoxificación hepática
  • Reduce complicaciones por el estrés
  • Mejora la respuesta a tratamientos médicos

   Cumple con las más estrictas normas de calidad, producción y exportación; lo que garantiza su pureza, calidad nutrimental e integridad de cada uno de sus componentes.

Es un alimento funcional, lo que significa que además de nutrir tiene propiedades benéficas sobre tu organismo, garantizando así una nutrición adecuada para toda tu familia. Ahora, cuando tú abras un bote de Lebasi sabrás que tienes en tus manos un alimento de excelente calidad nutrimental, proveniente de uno de los países más confiables del mundo.

 Estas características hacen de Lebasi un alimento saludable y cuyos componentes son esenciales para el organismo. Además de tener más de 200 años consumiéndose, observando y documentando los beneficios, no te dejes engañar por productos nuevos en el mercado y que pueden afectar tú salud.

20 comentarios:

  1. ¡Hola!
    La gente que vende Immunocal dice que la diferencia principal es que Lebasi es una proteina de suero de leche desnaturalizada, o sea que pasó por un proceso de pasteurización y que esto hace que se pierdan muchas propiedades del suero de leche. ¿Esto es cierto?
    ¿Por qué hay tanta diferencia de precio? Sé que lo más caro no es necesariamente lo mejor, pero me llama la atención que si ambos productos son muy similares, los precios sean tan diferentes.
    Quedo atenta a sus respuestas.

    ResponderEliminar
    Respuestas

    1. la respuesta es sencilla, porque Immunocal es superior, avalado por miles estudios científicos y un premio nobel de medicina, nada mas y nada menos que el descubridor del virus del SIDA, también la mayor eminencia en Glutatión en el mundo el Dr. Guttman. En este reportaje hay mucha falsedad, no es cierto que no pueda ser consumido por niños y embarazadas y que no debe ser tomado por personas con daño renal, solo no lo deben tomar las personas con terapia de inmunosupresión medicalizada (hay que estudiar para entender esto). El suero de leche de Lebasi es competencia del Transfer Factor, pero es un inferior al Immunocal. Immunocal es descubrimiento científico, Lebase es un alimento natural de la leche, como lo es el mangostino, el noni, el amalaki, el ganoderma, etc... Documentarse bien, hay mucho por aprender.

      Eliminar
    2. Cada producto tiene ventajas y desventajas pero este tipo de personas se sienten MÉDICOS NUTRIOLOGOS YA POR TOMAN UNAS CUANTAS CAPACITACIONES YA SE SIENTEN EMINENCIAS MÉDICAS ERROR MIS AMIGOS PRIMERO ESTUDIEN LA BIOLOGÍA DEL CUERPO CADA SISTEMA ES DIFERENTE CADA QUÍMICA HUMANA ES DISTINTA TAL VEZ A UNO LE AYUDE IMMUNOCAL A OTRO LEBASI

      Eliminar
    3. Osea que unas gotas de veneno a uno lo matan y a otro no..? Perdón pero que repuesta tan incoherente

      Eliminar
    4. Descubridor de SIDA?? SIDA no existe fue in invento cientifico, para hacerse millonario los creadores, segun estudios para que sea virus debe cumplir 4 requisitos y el virus del sida no cumple, ni siquiera la imagen del virus del sida, alguien nos ha mostrado la fotografia del virus del sida??? como si lo hicieron con coronavirus entre otros

      Eliminar
  2. La descripción que se da en este artículo sobre Immunocal no podría ser más incorrecta

    ResponderEliminar
  3. ambos productos definitivamente son negocios y por lo mismo tienen que decir que son la maxima maravilla en nutricion, la filosofia moderna ya no elabora productos con escencia natural sino.. son sinteticos SINTETICOS proteinas sinteticas y hay muchas empresas de estas.... cada persona ecoge lo que quiere para consumir, en lo personal prefiero todo de origen natural.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. SI QUIEREN MIRAR O PRESUMIR UN PRODUCTO  MIREN EL RESPALDO MEDICO Y CIENTÍFICO VAYAN A LAS PÁGINAS OFICIALES QUE UTILIZAN MEDICOS Y CIENTÍFICOS Y SAQUEN SUS PROPIAS CONCLUSIONES

    IMMUNOCAL Esta Incluido en el PDR, Red Book y CPS (libros de referencias medicas en E.U.A y Canadá) :

    FDA (Administración de Drogas y alimentos de E.U.A) Visitar www.fda.gov y buscar sobre la palabra "immunocal".

    Publicaciones medicas
    Visitar www.pubmed.com y buscar bajo la palabra immonucal
    🔺www.cienciaimm.com
    🔺https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/?term=immunocal
    🔺www.centroimm.com/glutation
    🔺www.centroimm.com/immunocal
    🔺https://m.pdr.net/Mobile/Pages/full-prescribing-information/Immunocal-cysteine-257

    LEBASÍ NO SE ENCUENTRA EN ESTAS PÁGINAS



    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quiero dar mi comentario...yo conoci primero Inmunocal y después Lebasi ..ya que yo padecía una enfermedad del sistema nervioso central ..esclerosis múltiple...voy hablar desde mi propia experiencia..Lebasi me dio energía ya que la esclerosis multiple hace sentir mucho agotamiento ..desde el inicio tube energía..disminuyo el dolor notablemente ..mas fuerza física...mejoro mi estado de ánimo...cuando probe inmunocal para nada me dio energía..comenzaron a doler mis riñones ..estuve apunto de iniciar diálisis ....mas adelante conoci Osolean tambien suero de leche ..certificado pir kosher la mas estricta certificación a nivel mundial..ademas con un gliconutriente ...los inivito a buscar información sobre Osolean. Y la empresa que lo produce y respalda con mas de 150 patentes y pionera en gliconutrientes...si no existiera Osolean definitivas me quedaría con Lebasi ..y lo recomido aun... Gracias

      Eliminar
    2. Muy bien bueno a mi me ha ayudado paea la gastritis el lebasi. Otra cosa en la actualidad no es recomendable el consumo indiscriminado de aminoácidos por personas mayores ya que la sobrecarga puede dañar hígado y riñones y acelerar el proceso de envejecimiento

      Eliminar
  6. Yo tomorrow bebasi y para mi que tengo esclerosis me ha sentido muy bien

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puedes leer mi comentario. Del dia de hoy 16 de julio 2020

      Eliminar
  7. Immunocal respaldo cientifico.comprobado

    ResponderEliminar
  8. No creo que un premio Nobel de medicina se equivoque al recomendar Immunocal.
    Luc Montaigner

    ResponderEliminar
  9. Pregunto y la proteína whey como tal no es igual de buena??. Tengo una amiga que está distribuyendo el inmunocal y dice que es la octava maravilla del mundo, y lo que lo hace caro son las comisiones que va dejando a quien lo distribuye $35 por cada caja vendida. Es una pena que sin un producto es bueno lo vendan tan caro x hacer de estobun negocio multinivel, redes, piramidal o lo que sea.

    ResponderEliminar
  10. Empece a tomar inmunocal cuando enferme de covid. Me ayudo enormemente a recuperarme más pronto porque había perdido el apetito.contonuo tomándolo porque padezco migraña desde adolescente y a raíz de que empecé a tomarlo por el covid no he tenido ninguna crisis de migraña desde que lo tomo. Cabe resaltar que tenia crisis de migraña unas 5 o 7 veces por mes.

    ResponderEliminar
  11. Tengo tiempo ya tomando inmunocal para aumentaru Sistema immune y El resultado ha Sido muy bueno y cuando nos Dio covid no mi Madre de 91 anos ni esposo tubimos binging sintoma del covid completamen te asintomaticos gracias a Dios y a que tomamos El inmunocal

    ResponderEliminar
  12. yo he tomado inmunocal para amiloidosis macular cutanea, (manchas cafes en la piel) y si me sirvio para irlas quitando, al mes conoci lebasi, apenas lo voy a consumir, pero me servira para eliminar las manchas tambien, ademas tengo duabetes, fibromialgia y osteoartritis

    ResponderEliminar
  13. Hola, sinseramenre yo empecé a tomar inmunocal hace 2 años cuando me operaron de la vesícula, quedé mal puesto q tenía un daño en el hígado inmunocal me levanto a los 4 días, pude comer pude retener alimentos, y empecé a mejorsr notablemente, hasta hace 1 mes lo dejé de tomar por que ya empecé a sentir dolor renal, y ahora estoy tomando lebasi, esperando su acción y cambio.

    ResponderEliminar