martes, 8 de agosto de 2017

¿PADECES ESTRÉS?





La alteraciones emocionales y el estrés se han convertido en el enemigo de la salud mas peligroso y silencioso, es capaz de consumir dramáticamente a una persona y acabar con su vida en muy poco tiempo.


El estrés, es la respuesta del organismo ante la presencia de una agresión externa o interna, real o o irreal. Es un mecanismo de defensa que tenemos a fin de reaccionar por arriba de nuestras capacidades normales., ante situaciones adversas, buscando salvaguardar nuestra integridad.
Esta respuesta está comandada por el cerebro. Nuestros sentidos al percibir cualquier agresión, envían señales para la secreción de diversas hormonas que alterarán momentáneamente la fisiología del organismo.

 Cortisol

Cuando se produce esta respuesta se activan las glándulas suprarrenales que vierten en el organismo CORTISOL, ADRENALINA y NORADRENALINA, entre otras sustancias.
Los niveles elevados de estas sustancias generan de forma paulatina los siguientes eventos, manifestándose con la aparición de enfermedades después de su evolución por varios años de estadía, lo que conocemos como estrés crónico.
·         DIABETES
·         ANSIEDAD
·         DEPRESIÓN
·         HIPERTENSIÓN
·         CÁNCER
La ansiedad y la depresión generadas por el estrés pueden resultar ser el detonante para la aparición del infarto y muerte.


Liberación de corticoesteroides

Estás hormonas promueven la excreción de: Magnesio, Selenio, Zinc y Vitaminas Hidrosolubles (B, C).
·         El magnesio, zinc y selenio tienen participación en más de 300 reacciones en el organismo.
·         Las vitaminas hidrosolubles son de vital importancia en la inmunomodulación al actuar como antioxidantes.
·         Las vitaminas del grupo B fortalecen la comunicación neuronal.

Las recomendaciones para el estrés se basan en el tratamiento de los factores que desencadenan el evento, por ejemplo: trabajar sesiones de relajación, la realización de actividad física y en algunos casos terapia psicológica.
La importancia del tratamiento nutricio
Debemos atender los malos hábitos de alimentación y estilo de vida, a fin de transformarlos y evitar así las complicaciones que terminen presentando un cuadro de estrés crónico.
Las  pérdidas de micronutrientes generadas por el estrés son parte del tratamiento nutricio, ya que la reposición de MAGNESIO, ZINC, SELENIO y VITAMINAS HIDROSOLUBLES mejoran la función celular del organismo, reduciendo los daños por el estrés y evitando las complicaciones fisiológicas que se pueden presentar.

3 SENCILLOS PASOS.
      
1.       Terapias de relajación y psicológicas.
·         Lectura
·         Meditación
·         Etc.

2.       Actividad física
·         Caminata
·         Ciclismo
·         Pilates
·         Yoga
Uno de los beneficios que se obtienen por la terapia y la práctica deportiva es la reducción del estrés, mejora en el sistema cardiovascular endócrino y neuronal, así como beneficiar la concentración.


3.      Tratamiento nutricio

·         Corrección de hábito de alimentación y estilos de vida
La corrección de hábitos y estilo de vida evitan la evolución de la enfermedad y la apariencia de complicaciones.

·         Reposición de pérdidas nutricias
La reposición de pérdidas nutricias provocadas por el estrés, ayudan a mejorar la función celular, promoviendo el equilibrio en el organismo en pro de la salud.


Lactoserum
El consumo de Lactoserum tiene beneficios importantes en el tratamiento del estrés. Dentro de sus nutrientes contiene precisamente todos los que necesitamos reponer.

Recomendaciones generales:
-Realizar por lo menos tres comidas al día
-Tomar de dos a tres litros de agua al día
Realizar alguna actividad física
-Realizar alguna actividad de relajación
Terapia psicológica
-Consumo de Lactoserum

Las recomendaciones aquí vertidas no suplen el tratamiento médico. El consumo de Lactoserum se recomienda como un soporte nutricio, a fin de cubrir las necesidades de micronutrientes que normalmente no se cubren en este trastorno.





martes, 2 de mayo de 2017

Cuál es mejor?



"La verdad; Lebasi vs Immunocal"



    Lebasi e Immunocal son dos productos totalmente distintos, empezando por su origen, Lebasi es elaborado en suiza, país con los más altos estándares de calidad y muy bajos niveles de contaminación, en cambio Immunocal es de origen canadiense, además de que Lebasi lo pueden consumir todas las personas sin restricciones, a diferencia de Immunocal, por su alto nivel de proteínas y por ser un producto sintético no es recomendado para personas con daño renal, niños y mujeres embarazadas.
Otro punto a tratar es que Immunocal maneja la leyenda Este producto es responsabilidad de quien lo consume y de quien lo recomienda” especificando que puede llegar a tener algún efecto negativo, en cambio Lebasi no la tiene en su bote, lo que da confianza y seguridad como empresa de que no ocasionará alguna consecuencia mala y haciéndonos responsables de nuestro alimento, a diferencia de Immunocal.
Immunocal maneja como su principal compuesto la cisteína bioactiva, formadora del glutatión (materia prima del sistema inmune y elemento clave para desintoxicar el cuerpo), pero el glutatión no solo se forma de Císteina (unión de 2 Cistínas), sino además de Ácido Glutámico y Glicina presentes en Lebasi. Immunocal argumenta que, Lebasi no puede producirlo, lo que es totalmente FALSO ya que cuenta con los aminoácidos esenciales para su formación y mejora significativamente la calidad de vida de personas sanas y en especial de personas con problemas de salud, teniendo presentes más de 41 nutrientes, lo que nos hace un alimento COMPLETO y comprobando que es totalmente falso que pasemos por algún proceso en el que se pierdan o se eliminen dichos nutrientes. Immunocal no te informa específicamente los compuestos que contiene su producto.
Immunocal es una formula adicionada y realizada en laboratorio con mayor cantidad de aminoácidos y proteínas sintéticas, ya que el suero de leche al estar en su estado natural no maneja cantidades tan altas, y se ha comprobado que la proteína sintética se acumula en hígado y riñón, ocasionando un deterioro, por lo que no es recomendable su consumo por largos periodos de tiempo.
Al empezar a consumir Immunocal, produce un resultado favorable y ayuda en la disminución de síntomas de distintas enfermedades pero, el exceso del consumo de proteínas en nuestra dieta, sumado a los malos hábitos de alimentación como lo es (consumo de refrescos, café, grasas, saturadas, medicamentos y harinas refinadas) puede desequilibrar totalmente al hígado, y afectar a nivel general nuestro estado de salud, dichas proteínas en conjunto al exceso de toxinas en nuestro hígado lo afecta gravemente, otras consecuencias pueden ser:
Acumulamiento de cetonas en el cuerpo (cetosis), deshidratación leve al agobiar los riñones. Además de esto, los efectos colaterales pueden incluir dolor de cabeza, mareos, confusión, fatiga y náuseas. También acarrea un aumento de acidez en la sangre, ya que cuando los ácidos se rompen y entran en ella, perturban los niveles de pH y afectan la salud general del organismo. (Lebasi contiene un pH totalmente neutro que ayuda a disminuir está acidez) Lebasi es un alimento 100% natural que se obtiene a partir de la elaboración de los quesos, mediante este proceso se obtiene un suero de leche o Lactoserum bajo en grasas y libre de colesterol. Este suero fresco sólo es deshidratado, dándote la seguridad de que se conservan sus nutrientes.
Este alimento posee proteínas de la mayor calidad ya que contienen todos los aminoácidos esenciales que tu cuerpo requiere, además cuenta con un valor biológico superior, lo que significa que son más fáciles de asimilar por nuestro organismo.

  Además de sus excelentes proteínas, Lebasi posee una rica variedad de vitaminas y minerales. La calidad del alimento proviene de la forma de alimentación de las vacas ya que se da de forma natural por medio del pasto regado por el agua del deshielo de los montes, esta agua contiene minerales y nutrientes que se ven reflejados en la composición del suero de leche suizo. 
Lebasi no contiene colorantes, conservadores o aditivos que
puedan dañar tu salud o tener algún efecto secundario. Además de que no tiene sabor adicional, como lo da la naturaleza llega a nuestro organismo.
Es un alimento completo que ayuda a más de 10,000 funciones en el cuerpo y beneficios en todo tu organismo.

  • Elevación del sistema inmunológico
  • Regeneración de la flora intestinal
  • Neutralización del Ph
  • Fortaleza a huesos y músculos
  • Antioxidantes que evitan el envejecimiento prematuro
  • Limpieza gastrointestinal
  • Detoxificación hepática
  • Reduce complicaciones por el estrés
  • Mejora la respuesta a tratamientos médicos

   Cumple con las más estrictas normas de calidad, producción y exportación; lo que garantiza su pureza, calidad nutrimental e integridad de cada uno de sus componentes.

Es un alimento funcional, lo que significa que además de nutrir tiene propiedades benéficas sobre tu organismo, garantizando así una nutrición adecuada para toda tu familia. Ahora, cuando tú abras un bote de Lebasi sabrás que tienes en tus manos un alimento de excelente calidad nutrimental, proveniente de uno de los países más confiables del mundo.

 Estas características hacen de Lebasi un alimento saludable y cuyos componentes son esenciales para el organismo. Además de tener más de 200 años consumiéndose, observando y documentando los beneficios, no te dejes engañar por productos nuevos en el mercado y que pueden afectar tú salud.